Jornadas internas de actualización del conocimiento

El día 9 de marzo, se llevó a cabo la primera jornada de capacitación interna con carácter teórico-práctico a cargo de las profesionales del laboratorio. Gigliola Miori, técnico en restauración especialista en madera, dio algunos consejos sobre el correcto manejo de la sierra de banco para cortar madera, y recordó los implementos y medidas de seguridad que deben utilizarse.
Continuó Melissa Morales, quien expuso la metodología de desinsectación por congelamiento a nivel teórico, sistema consolidado en el que ha trabajado desde 2011, a raíz del proyecto FAIP “Plagas en colecciones patrimoniales, métodos comparativos de desinsectación por anoxia y congelamiento”. Además, se realizó una parte práctica centrada en el uso de los equipos necesarios para llevar a cabo el proceso.
Desde el área de conservación preventiva, Águeda Soto presentó los modos de medición con huincha láser (distancias, volúmenes, ángulos, etc.), herramienta recientemente adquirida para implementar mejoras en el levantamiento de información de bienes inmuebles.
En última instancia, se revisaron los diferentes equipos de medición y almacenamiento de datos sobre temperatura y humedad relativa (dataloggers), así como los protocolos de procesamiento de dicha información.
A esta primera y productiva jornada de actualización del conocimiento, le seguirán otras instancias enfocadas en distintas temáticas que competen al laboratorio, como son por ejemplo el manejo de equipos láser para la limpieza de esculturas pétreas o los protocolos de pruebas con soluciones acuosas para la limpieza de superficies policromadas.