Destacado de Abril

En esta oportunidad se entrega el resumen de:
BAUTISTA M., J. y INSAURRALDE C., M. (coords.) 2012. Manual de radiología, aplicada al estudio de bienes culturales. Zamora, Michoacán (México): El Colegio de Michoacán: Escuela de Conservación y Restauración de Occidente-Secretaría de Educación de Jalisco. 261 páginas.
Solicitar en Biblioteca como: 616.0757 M294r
Resumen:
La presente obra nos permite describir a la radiología como un ente que permite acercarnos y adentrarnos a los bienes culturales y a los materiales que lo componen sin producir ningún efecto negativo que los deteriore. Por esta razón, entre los especialistas dedicados a la preservación de la memoria cultural expresada en objetos, es cada vez más necesario el conocimiento acerca de la aplicación de las técnicas radiográficas.
El presente Manual de Radiología aplicada al estudio de bienes culturales contiene referencias técnicas y conceptuales para el uso de la radiología en el estudio de esculturas en madera, pinturas de caballete, piezas textiles y objetos de hueso, concha, papel, metal y cerámica. Además proporciona información e indicaciones de seguridad para tomar y revelar placas radiográficas y proporciona elementos para analizar y digitalizar las placas ya reveladas.