Pasar al contenido principal

Conservación y Restauración

Lineamientos de mantención y manejo para imágenes y objetos en espacio litúrgico

Inscripciones
Abiertas
Imagen principal
Limpieza en Catedral de Santiago

• Tipo de curso: general.

• Descripción: Los bienes patrimoniales de iglesias y parroquias tienen una gran importancia histórica, cultural y espiritual, ya que no solo son testigos del legado religioso, sino que representan la identidad y los valores de las comunidades que los protegen. Estos objetos, como imágenes, retablos y elementos litúrgicos, son fundamentales en la configuración del espacio sagrado y en la vivencia de la fe.

Este curso, de carácter teórico-práctico, busca dotar al personal encargado de conservar este patrimonio con las herramientas necesarias para su adecuada preservación. Por medio de clases, estudios de caso y talleres, quienes participen aprenderán estrategias y criterios para mantener y conservar estos bienes, garantizando que se transmitan a las futuras generaciones en su mejor estado, respetando su valor histórico, cultural y espiritual.

• Nivel: básico de carácter introductorio (16 horas).

• Perfil participante: está dirigido al personal de mantención, aseo y ornato de imágenes, objetos y espacios litúrgicos patrimoniales, dependientes del Arzobispado de Santiago.

• Cupos disponibles: 30 personas.

• Tutoras:

- Catalina Echeverría Gatta, CNCR (catalina.echeverria@patrimoniocultural.gob.cl)

- Cristina Wichmann Pérez, CNCR (sspp.upce1@patrimoniocultural.gob.cl)

- Carmen Pizarro Puccio, Catedral de Santiago (cpizarro@catedraldesantiago.cl)

• Fecha de postulación: 28 de marzo al 11 de abril de 2025, esta última fecha puede variar, pues está sujeta al momento en que se completen los cupos. La selección de participantes se realizará en relación a los antecedentes entregados y se dará prioridad a las personas que trabajan en la mantención, aseo y ornato de imágenes, objetos y espacios litúrgicos patrimoniales dependientes del Arzobispado de Santiago.

• Fecha de curso: 28 de abril al 26 de mayo de 2025.

Lunes

Lunes

Miércoles

Lunes

Lunes

Lunes

28 de abril

5 de mayo

7 de mayo

12 de mayo

19 de mayo

26 de mayo

9:00 – 12:00

9:00 – 11:00

9:00 – 11:00

9:00 – 12:00

9:00 – 12:00

9:00 – 12:00

 

• Objetivo general: Adquirir herramientas básicas para la mantención y manejo de imágenes, objetos litúrgicos patrimoniales y entorno inmediato del espacio religioso.

• Contenidos:

Módulo 1: Introducción al espacio del patrimonio litúrgico y a la conservación de colecciones.

Módulo 2: Conservación directa.

Módulo 3: La mantención de los bienes litúrgicos.

• Modalidad: Presencial, en la Catedral de Santiago, Plaza de Armas 444.

• Condiciones y requisitos:

-Se priorizará a las personas cuyo trabajo esté directamente vinculado al aseo, mantención y ornato de imágenes y objetos en capillas e iglesias dependientes del Arzobispado de Santiago.

-La inscripción se realiza mediante el Formulario de postulación, que se incluye en este llamado.

• Requisitos de aprobación:

-El logro de los objetivos de aprendizaje se mide por medio de evaluaciones al terminar cada módulo.

-Las notas están calculadas con promedio simple: 3 notas de evaluación ponderadas [60%] y de participación en clases [40%].

-La evaluación se realiza a partir de una pauta preestablecida, considerando una escala de medición de 1 a 7.

-Si alguien no realiza las evaluaciones no completa el curso.

-El curso es aprobado con una nota igual o superior a 4.

• Certificación: al finalizar el curso se otorga un certificado, en el que se indica su nivel y duración, así como la evaluación alcanzada.

• Consultas : cncr@patrimoniocultural.gob.cl o capacitacionescncr@patrimoniocultural.gob.cl