
En el marco de la conmemoración de los 30 años del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), se programó un conjunto de actividades con el propósito de divulgar el quehacer de la institución, así como también impulsar nuevos temas de desarrollo que contribuyan a la conservación del patrimonio cultural del país.
Entre los desafíos que el CNCR se plantea para los próximos años, dos temas resultan de relevancia. Por una parte, la gestión de riesgos vinculada al patrimonio y por otra, la participación social asociada a las decisiones de conservación y restauración. En ambos caso se busca fomentar una mirada integral del patrimonio cultural y su entorno, que sea capaz de incorporar en los procesos de investigación, preservación e intervención no sólo los aspectos técnicos que derivan del conocimiento especializado, sino que también sensibilidades, valoraciones y tradiciones que surgen en los contextos socioculturales en el cuales el patrimonio se inserta.
Este seminario taller aportó a la reflexión y debate de los temas, mediante el intercambio de experiencias entre especialistas de diversos campos disciplinarios y la participación de ciudadanos motivados por la protección del patrimonio cultural. Para tales efectos se organizaron dos ciclos de conferencias con destacados profesionales nacionales y extranjeros, que se combinaron con mesas de conversación tendientes a facilitar el diálogo con los asistentes.