Convocatoria a práctica profesional en el marco de Proyecto FODIM (Antofagasta)

Problemática a abordar
Se trata de 5 individuos momificados que se encuentran en precarias condiciones de conservación. Entre los principales problemas detectados, cabe mencionar los siguientes: (i) Presencia de contaminación biológica activa, representada principalmente por la presencia de insectos y larvas, (ii) Embalaje y almacenamiento en condiciones inadecuadas para este tipo de restos, (iii) Falta de registro e individualización de los cuerpos.
El trabajo se insertará en el marco del proyecto FODIM "Mejoramiento de las condiciones de conservación de materiales bioantropológicos momificados del Museo de Antofagasta". Las acciones que se contemplan específicamente para la Etapa 4: Intervención técnica de restos momificados, la cual procurará dar solución a las necesidades presentadas, permitiendo mejorar, minimizar y prevenir futuros agentes de deterioro que puedan afectarlos. Dentro de de estas acciones el practicante empleará métodos y procedimientos afines a la Conservación Preventiva, en donde participará en los siguientes procedimientos técnicos:
o Elaboración de herramienta para el registro del estado de conservación de los cuerpos y su individualización
o Desinsectación y/o fumigación de los restos momificados.
o Eliminación de residuos y elementos contaminantes.
o Elaboración de un embalaje especializado, que contemple tanto el traslado como el depósito final.
En base a los antecedentes expuestos anteriormente, el equipo del Laboratorio de Arqueología invita al alumno a ser parte integral de las distintas metodologías y tomas de decisiones, en donde se discutirán y propondrán soluciones a las problemáticas planteadas, generando como equipo multidisciplinario documentación técnica de respaldo que permitan un trabajo estratégico entre los distintos laboratorios y unidades del CNCR que participen el proyecto.
El trabajo se realizará en las dependencias del CNCR, en horario a convenir, y será supervisado por las profesionales del Laboratorio de Arqueología. Se solicita disposición inmediata.
Los interesados deben completar la ficha de postulación a práctica y luego enviarla al correo electrónico mariapaz.avendano@cncr.cl a más tardar el 30 de julio. Posteriormente deberán presentarse con su currículo, idealmente certificado, en las dependencias del CNCR, ubicado en Recoleta 683, el 31 de Julio de 2013 a las 15:00 hrs., para entrevista personal.
Contacto: Daniela Bracchitta K. Coordinadora General del Proyecto.