Destacado de Mayo

En esta oportunidad se entrega el resumen de:
BALL, PHILIP. 2003. La invención del color. Madrid, España: Turner; México, D.F., México: Fondo de Cultura Económica. 460 páginas.
Solicitar en Biblioteca como: 701.85 B187
Resumen:
Difícil de descifrar en pocas palabras toda una amalgama de diversidad, claridad, oscuridad, tonalidades, todo aquello que engloba un “color”. Ahora bien, ¿De dónde viene el color? y ¿de qué manera encuentran los artistas nuevas tonalidades para sus obras y que reflejen su sentir plasmado en la pintura? Durante el trayecto de la historia, todos los artistas han lidiado, investigado y encontrado recursos para facilitar su visión e idea y ponerla a disposición de quien aprecia su obra.
Pero, ¿cómo aunar el color aplicado al arte?, ¿estudiando y desmembrando sus pigmentos tal vez?, ¿aplicando la ciencia y también la naturaleza? Y la química ¿qué nos ofrece al respecto? Recurrir a todo lo que nos pueda acercar y adentrar al maravilloso mundo de la estética, la forma, el enfoque, etc.
Este libro responde a todas estas interrogantes, aborda cómo se une, tanto el mundo del arte y el de la ciencia para explicar de qué modo los artistas se impusieron a las dificultades técnicas que implica la creación de los colores.
Incluye los siguientes capítulos:
1. El ojo del espectador – 2. Tañer el arco iris – 3. La fragua de Vulcano – 4. Recetas secretas -- 5. Los maestros de la luz y la sombra – 6. Oro viejo – 7. Los metales prismáticos – 8. El reinado de la luz – 9. Pasión por el púrpura – 10. Sombras de medianoche – 11. El tiempo como pintor – 12. La captura del color – 13. La mente sobre la materia – 14. El arte por el arte.