
01/03/2021
Museo Nacional de Bellas Artes
Los canteros de Pedro Lira y La ley del honor de Juan Harris
Jornadas de Declaración de Significado
Con el fin de ampliar los conocimientos y lecturas en torno a Los Canteros de Pedro Lira y La ley del honor de Juan Harris, dos importantes obras de la Colección MNBA, el 25 de febrero y el 4 de marzo se llevarán a cabo dos Jornadas de Declaración de Significado a través del canal de Youtube @MNBAChile, entre las 10:00 y las 13:00 h; con la participación de expertos de distintas disciplinas.

26/02/2021
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Nombrada nueva directora regional ADP en Antofagasta
Tras ganar concurso público realizado por el Servicio Civil, Valentina Díaz Leyton encabezará la representación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en la región de Amtpagasta.

02/02/2021
Centro Nacional de Conservación y Restauración
En Biblioteca Guillermo Joiko
Destacado de febrero
Se ha publicado una nueva versión del “Destacado del mes” de la Biblioteca Guillermo Joiko, Su objetivo es difundir y resaltar mensualmente una publicación de la Colección de la Biblioteca que destaque un tema innovador o de interés para la especialidad.

28/01/2021
Centro Nacional de Conservación y Restauración
Importante visita
Director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural visitó las distintas Unidades del CNCR
Las distintas unidades del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) recibieron el día 04 de diciembre del año recién pasado, al Director Carlos Maillet y algunos de sus colaboradores, quienes visitaron las dependencias en compañía de la Directora del CNCR, Roxana Seguel.
Destacados

Centro Nacional de Conservación y Restauración
Versión digital en web CNCR
Segunda versión de “Patrimonio cultural y COVID-19. Recomendaciones durante la pandemia”
El Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) pone a disposición de las instituciones, especialistas y público en general una segunda versión aumentada y actualizada de una serie de recomendaciones generales acerca de la manipulación y tratamiento que deben tener los objetos culturales —en particular en bibliotecas, archivos y museos— con el objeto de garantizar al mínimo la posibilidad de ser vehículo de transmisión del virus entre las personas.

Centro Nacional de Conservación y Restauración
Se Extiende el plazo para la convocatoria 2021
Revista Conserva
Hasta el 15 de marzo de 2021 se recibirán contribuciones acerca del patrimonio cultural y sus procesos de investigación, conservación y restauración, que contribuyan a su valorización y gestión, así como al desarrollo del conocimiento en materias patrimoniales.

Centro Nacional de Conservación y Restauración
Ya se encuentra disponible “Caracterización urbanística y paisajística de la Zona Típica Barrio Puerto, comuna de Puerto Montt”
CNCR lanza serie de Infografías para difundir la Conservación del Patrimonio Cultural
Con el objetivo de promover la protección y significación del patrimonio, el CNCR, mediante su programa de vinculación con el medio, proyectó la elaboración de una serie de infografías cuyo contenido está basado en los trabajos e investigaciones realizadas por las distintas unidades especializadas de la institución.

Centro Nacional de Conservación y Restauración
Ya se encuentra disponible “Rescate de 14 litografías…en el Santuario de Corinto”
CNCR lanza serie de infografías para difundir la conservación del Patrimonio Cultural
Con el objetivo de promover la protección y significación del patrimonio, el CNCR, mediante su programa de vinculación con el medio, proyectó la elaboración de una serie de infografías cuyo contenido está basado en los trabajos e investigaciones realizadas por las distintas unidades especializadas de la institución
Catálogo en linea
En el Catálogo Público en línea de la Biblioteca CNCR, se puede encontrar la descripción bibliográfica y ubicación física del material que se dispone en sus diferentes colecciones.
Ver másVisitas guiadas 2020
El Centro Nacional de Conservación y Restauración realiza visitas guiadas a sus laboratorios y dependencias, entre los meses de abril a octubre de cada año.
Ver más